Powered By Blogger

martes, 15 de mayo de 2012

Socket LGA

Dentro de los socket para cpu en las placas base se ha producido una pequeña revolución que se llama LGA (Land Grid Array) y cuyo exponente actual es el LGA775. Este es un socket que soporta procesadores Intel, desde el Pentium4 hasta los Core2 y su principal característica es que no tiene agujeros para alojar los pines de la cpu como sus predecesores (PGA), y por esto mismo el chip no tiene pines.




Los socket LGA contribuyen tambien a aumentar notablemente el FSB con valores entre 533MHz y 1600MHz su tamaño (3.75 cm x 3.75 cm) es ligeramente mayor al del PGA 478, mas o menos un 15% , eso si, incluye un 60% mas de contactos. Por ultimo otra ventaja de este socket es que los contactos presentan menor resistencia electrica y esto se traduce en una menor disipacion de potencia en los mismos.

Sockets con tecnología ZIF

ZIF (Zero Insertion Force) en ellas el procesador se inserta y se retira sin necesidad de ejercer alguna presión sobre el. Al levantar la palanquita  que hay al lado se libera el microprocesador, siendo extremadamente sencilla su extracción. Estos zócalos aseguran la actualización del microprocesador.Antiguamente existia la variedad LIF (Low Insertion Force) que carecian de dicha palanca.







Los sockets desarrollados para Intel fueron:


Socket 8




Slot 1






Socket 370





Socket 423





Socket 478






Socket 604 (exclusivo para procesadores de la gamma Xeon {procesadores para servidores})





y por ultimo Socket 775






Socket 775





Socket con 775 contactos (LGA).
Por primera vez se sustituye el sistema de pines (macho en el procesador y hembra en el socket) por el de contactos, bastante menos delicado que los sockets 478 y 604. Es el tipo de socket que utiliza Intel en la actualidad. Soporta toda la gama Intel de procesadores de 64bits (Intel64), tanto de un solo núcleo como de doble núcleo y los novísimos Quad de cuatro núcleos.




A continuación los sockets desarrollados para procesadores AMD

Socket Super 7







Slot A




Slot de 242 contactos, entre 1.3v y 2.05v. Soportaba procesadores de entre 500MHz y 1000MHz. Desarrollado en un principio por Digital para sus procesadores Alpha (los mejores procesadores para su epoca), cuando fue abandonado este proyecto muchos de los ingenieros pasaron a AMD, desarrollando una serie de procesadores totalmente nuevos  (los primeros K7), que utilizaron este slot con unos rendimientos sorprendentes para su época.


Socket A o socket 462






socket 754






socket 940






socket 939








Socket AM2



Socket de 940 pines, entre 0.80v y 1.55v, con un bus de 200MHz y FSB de 800 llegando a los 2GHz, soportando HyperTransport. Soporta módulos de memoria DDR2, que es gestionada directamente desde el procesador.

Su rendimiento es similar al de los equipos basados en sockets 939 pero están diseñados para los módulos de memoria DDR2, teniendo ademas un consumo sensiblemente inferior.

Los procesadores soportados son:  AMD sempron, AMD64, AMD64 X2, AMD 64 FX.

Nota: A pesar de ser también de 940 pines; no hay que confundirlo con el socket 940, ya que son totalmente incompatibles.





Socket AM3











No hay comentarios:

Publicar un comentario